NOTICIAS

Actualidad

SostenibilidadIlmex

La Fundación Ximenez celebró su III Foro en el que abrió el debate sobre el futuro de la iluminación sostenible

19 junio 2025

El III Foro de la Fundación Ximenez ha sido el punto de encuentro para analizar la nueva normativa de la Junta de Andalucía y su impacto sobre la contaminación lumínica, bajo el lema “Iluminando el futuro sin dejar huella: claves ante la nueva normativa”

El pasado miércoles 18 de junio, la Fundación Ximenez celebró con éxito la tercera edición de su Foro. Este encuentro reunió a un amplio grupo de expertos, técnicos, representantes institucionales y profesionales del ámbito de la iluminación, con el objetivo de analizar en profundidad el impacto de la nueva normativa andaluza sobre contaminación lumínica y soluciones innovadoras para avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible.

A lo largo de las ponencias y mesas de debate, se destacó la necesidad de integrar la tecnología y la sostenibilidad en los sistemas de iluminación. Todos coincidieron en que el compromiso con la reducción de la contaminación lumínica no solo es urgente, sino que representa una oportunidad para transformar el sector hacia prácticas más responsables y respetuosas con el entorno.

Sostenibilidad como eje estratégico institucional

El encargado de inaugurar el foro fue el delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Córdoba, Rafael Martínez, quien agradeció el compromiso de la Fundación Ximenez con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Durante su intervención, resaltó la aprobación reciente del reglamento andaluz destinado a combatir la contaminación lumínica, que ha sido fruto de un proceso que involucró a especialistas, entidades públicas y representantes de la sociedad civil. Este ha afirmado que esta regulación “sitúa a Andalucía entre las regiones pioneras en Europa en la protección del cielo nocturno”.

Además, el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, destacó el papel de Ximenez Group por ser una empresa comprometida con la sostenibilidad y la reducción del impacto medioambiental. Resaltó la capacidad del grupo para adaptarse a la nueva normativa y liderar el cambio hacia una iluminación más sostenible con la creación de Ecogreenlux. “Gracias al compromiso de Ximenez Group con la innovación sostenible, hoy contamos con una iluminación decorativa que embellece nuestros espacios de manera responsable y eficiente. Su apuesta por tecnologías de bajo consumo, el diseño de elementos que minimizan la contaminación lumínica y el uso de materiales reciclables en el marco de la economía circular convierten a la empresa en un referente en la transformación hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente”.

Por su parte, el presidente de la Fundación Ximenez, Mariano Jiménez, comenzó su intervención dando la bienvenida y dando las gracias por asistir con un mensaje claro y esperanzador: “Es posible —y necesario— avanzar hacia un modelo de iluminación que no solo sea eficiente, sino también respetuoso con nuestro entorno y con las generaciones venideras”. Subrayó el compromiso que tiene el grupo por la búsqueda de soluciones lumínicas innovadoras y responsables, afirmando que “La lucha contra la contaminación lumínica ya no es una opción, es una responsabilidad”.

Desafíos claves

Las conferencias del foro iniciaron con la intervención de Estefanía Cañavate, técnica especializada en contaminación lumínica y acústica de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, quien centró su intervención en las principales novedades de la norma y explicó las claves del nuevo Decreto 37/2025, de 11 de febrero, que aprueba el Reglamento de protección frente a la contaminación lumínica en Andalucía. “Este reglamento supone un paso decisivo hacia una gestión más responsable de la iluminación artificial en nuestro territorio”.

Más tarde, continuando con aspectos relacionadas con el nuevo reglamento andaluz, intervino David Galadí, astrofísico e investigador de la Universidad de Córdoba, quien ofreció una ponencia titulada “¿Qué es el índice espectral G?”, en la que profundizó sobre aspectos innovadores que se incluyen en esta nueva normativa. “Este reglamento introduce por primera vez la necesidad de limitar la cantidad de luz azul que se emite al medio, y lo hace de forma rigurosa mediante el índice espectral G”, “El índice G ofrece una herramienta más objetiva, sencilla de calcular y compatible con los estándares tanto de la ingeniería luminotécnica como de la astronomía” según detalló.

Como reflejo del compromiso de Ximenez Group por la innovación desde el punto de vista sostenible, la compañía se ha anticipado a los retos regulatorios con soluciones propias para reducir el impacto lumínico ambiental. Como reflejo de este compromiso nació Ecogreenlux, una tecnología patentada por Ximenez Group que permite iluminar de forma eficiente, creativa y respetuosa con el entorno, adelantándose así a las nuevas exigencias normativas.

Así lo explicó durante su intervención Francisco Jaén, director corporativo de Operaciones de Ximenez Group, que explicó cómo Ecogreenlux permite reducir hasta en un 93% la contaminación lumínica y lograr un ahorro energético de hasta el 60%, sin renunciar al impacto visual ni a la calidad artística de los proyectos decorativos. “Con Ecogreenlux demostramos que es posible combinar sostenibilidad, eficiencia e innovación en el diseño de iluminación festiva”, afirmó, subrayando que esta solución no solo responde a las exigencias normativas actuales, sino que anticipa el futuro del sector.

Impulsor de desarrollo económico

Más tarde, finalizaron las intervenciones con Jesús Graiño, especialista en iluminación urbana en el ayuntamiento de Huelva, quien centró su ponencia en como la iluminación decorativa no solo representa una transformación ambiental, sino que también es un motor económico. Explicó que “una iluminación bien diseñada no solo embellece el espacio público, sino que dinamiza el comercio, impulsa el turismo y fortalece la identidad de una ciudad”, describiendo a la iluminación como una estrategia de desarrollo e invitando a los ayuntamientos y entidades públicas a considerar la iluminación como un retorno tangible.

Para concluir el foro se invitó a todos los ponenetes a participar en una mesa redonda titulada “Iluminación y Turismo sostenible: retos ante la nueva normativa sobre Contaminación Lumínica”, donde se puso de manifiesto la importancia de avanzar hacia un modelo de iluminación que respete el medioambiente, reafirmando que la lucha contra la contaminación lumínica es una responsabilidad compartida que abre camino a nuevas tecnologías y prácticas sostenibles. Así, Ximenez Group continúa liderando el compromiso por iluminar el futuro… sin dejar huella.

IlmexSostenibilidad

Ilmex by Ximenez Group, empresa pionera en la lucha contra la contaminación lumínica, gracias a Ecogreenlux

La contaminación lumínica se ha convertido en una preocupación creciente a nivel mundial, y Ximenez Group, junto a su filial Ilmex, se posicionan como las empresas líderes en tomar medidas al respecto     Hoy en día, la preservación del cielo nocturno y la sostenibilidad representan algunos de los mayores desafíos globales, especialmente para las […]

Continuar leyendo 4 junio 2025
IlmexEspectáculos

Ilmex iluminará un año más Starlite Occident

Por segundo año consecutivo, Ilmex, empresa líder en iluminación artística y decorativa, será partner oficial del grupo Starlite a través de su matriz, Ximenez Group. Próximamente comienza una nueva edición del festival Starlite Occident, el mayor festival boutique de Europa, en el que, desde 2024, Ximenez Group forma parte del proyecto de iluminación, gracias a […]

Continuar leyendo 6 junio 2025
Ilmex

Ilmex by Ximenez Group: especialistas en iluminación sostenible para celebraciones de primavera y verano

Iluminación sostenible para celebraciones de primavera y verano: creatividad, eficiencia y el compromiso ambiental de Ilmex Con la llegada de la primavera y el verano, se multiplican las celebraciones, fiestas, festivales culturales y eventos al aire libre en toda España y en muchos lugares del mundo. Estos encuentros no solo llenan calles y plazas de […]

Continuar leyendo 12 mayo 2025
Leer todas las publicaciones