Cada 27 de septiembre, desde 1980, se celebra el Día Mundial del Turismo, una jornada que nos invita a reflexionar sobre la importancia del turismo como motor de desarrollo económico, cultural y social. Este año el tema principal es el » Turismo y Transformación Sostenible «, destacando así la creciente importancia de los viajes con conciencia ambiental
Una tendencia de turismo que cada año cobra más fuerza es el turismo de luces de Navidad, una experiencia que transforma ciudades en destinos mágicos, atrayendo a visitantes durante la época festiva.
Las luces navideñas se han convertido en el nuevo reclamo turístico de la temporada. Miles de personas se desplazan para contemplar las impresionantes iluminaciones que decoran diversas ciudades alrededor del mundo durante los días de Navidad. Este tipo de turismo combina tradición, innovación, cultura y sostenibilidad.
¿En qué consiste el turismo de luces de Navidad?
El turismo de luces de Navidad se ha consolidado como una tendencia popular en los últimos años. Consiste en la actividad turística motivada por el interés en las decoraciones e iluminaciones navideñas que las ciudades despliegan desde mediados de noviembre hasta enero, gracias a empresas especializadas como Ilmex by Ximenez Group.
Lejos de ser una simple atracción visual, la iluminación navideña se ha convertido en un fenómeno que dinamiza el comercio local, impulsa los sectores hotelero y gastronómico, y fomenta tanto el turismo interno como el internacional. Por ello, cada vez más ciudades invierten en ofrecer una iluminación espectacular y crear una atmósfera mágica propia de estas fechas, con el objetivo de atraer a visitantes.
Ilmex es la marca internacional y fábrica de Ximenez Group, compañía líder en iluminación decorativa responsable de algunas de las luces de Navidad más impresionantes del mundo. Presente en más de 50 países en los cinco continentes, Ilmex ha sido fundamental en posicionar la iluminación navideña como un atractivo turístico y en fomentar la economía local de las ciudades en las que opera.
Las luces de Navidad que iluminan el mundo
Hoy en día, las luces navideñas no se perciben como un gasto, sino como una inversión que puede dinamizar la economía de las ciudades. Algunas urbes se han convertido en referentes del turismo de luces navideñas, y un claro ejemplo es Vigo. La ciudad olívica destaca por su famosa iluminación navideña, que la ha convertido en uno de los destinos más visitados durante la Navidad. Gracias a sus espectaculares elementos lumínicos —como su impresionante árbol en la Porta do Sol—, Vigo es una de las ciudades más fotografiadas y virales en redes sociales durante esta época.
Otra ciudad española que atrae a numerosos turistas en temporada navideña es Madrid. La capital, gracias al trabajo de Ilmex y Ximenez Group, se ilumina cada año con millones de luces LED instaladas en puntos emblemáticos como la Gran Vía, la Puerta de Alcalá o la Puerta del Sol. Esta iluminación no solo embellece la ciudad, sino que también impulsa el turismo, activa la economía y genera una gran difusión en medios y plataformas digitales.
Ilmex by Ximenez Group: iluminando el turismo navideño a nivel mundial
Ilmex, junto a su matriz Ximenez Group, es responsable de proyectos de iluminación en más de 50 países, incluyendo ciudades como Londres, Oslo, Vigo, Madrid, Milán o Chicago.
Además de su impresionante despliegue técnico y creativo, Ximenez Group apuesta por un modelo de iluminación sostenible, utilizando tecnología 100 % LED y su sistema Ecogreenlux, una tecnología propia que reduce el consumo energético hasta en un 60 %, ofreciendo una iluminación respetuosa con el medio ambiente.
Desde 1945, Ximenez Group ilumina la Navidad en medio mundo junto con su filial Ilmex, llevando luz, magia y sostenibilidad a millones de personas cada año.